La Asociación Ambiental Budi Anumka (“Planta del Budi”) es una organización Mapuche-Lafkenche formada en 2020 inicialmente por 3 Lof (comunidades), Allipén, Llaguepulli, y Malalwe-Chanko, ubicadas en la zona sur del Lago Budi, parte del territorio ancestral Ayllarewe Budi, actualmente correspondiente al Municipio de Teodoro Schmidt, en la Región de La Araucanía, Chile.

VISIÓN

Continuar la defensa permanente del Itrofillmonguen o patrimonio biocultural de nuestro territorio, herencia de nuestros ancestros y pilar fundamental de nuestro Azmonguen o forma de vida mapuche, que nuestros abuelos defendieron, administraron y nos legaron, y así nosotros hacerlo para con las nuevas generaciones.


MISIÓN

Mediante la educación, investigación y dialogo de saberes con el Kuifike Kimün (conocimiento ancestral) de nuestras autoridades y custodios territoriales, visibilizamos y proyectamos iniciativas Mapuche para la reconstrucción y defensa de la biodiversidad y el patrimonio biocultural del territorio ancestral Ayllarewe Budi, ejerciendo la la auto-gobernanza Mapuche a través del Azmapu, revalidando el rol de las autoridades territoriales de cada Lof y cada Rewe (Centro ceremonial) como instancias políticas propias del Ayllarewe Budi.


ESTATUTOS

Según sus estatutos, la ASOCIACION AMBIENTAL BUDI ANUMKA «es una Asociación de Derecho Privado, sin fin de lucro, con domicilio en la Comuna de Teodoro Schmidt, Provincia de Cautín, Región de La Araucanía, sin perjuicio de poder desarrollar sus actividades en otros puntos del país.

La Asociación tendrá por finalidad u objeto promover la restauración del introfill monguén o biodiversidad a través de la acción coordinada de comunidades indígenas, y podrá realizar sus actividades en los siguientes ámbitos de acción:

  • Capacitación y educación ambiental.
  • Gestión sustentable, transparente y participativa de viveros comunitarios de plantas nativas, así como de otras iniciativas que aporten a la restauración de la biodiversidad.
  • Promoción de la participación de las comunidades indígenas (Mapuche-Lafkenche) en la restauración de la biodiversidad, a través de diálogos y actividades de apoyo mutuo, y respetando sus diferencias y autonomía.
  • Formación de redes de apoyo, colaboración e intercambio que potencien las capacidades de las comunidades y organizaciones mapuche para restaurar la biodiversidad de sus territorios.»

¡Pu Budi leuwfü ñi anümka mongetupe! ¡Inkanpeneayiñ taiñ Mapu!

¡Que vivan las plantas nativas del Budi! ¡Defendamos nuestra tierra!


VIDEO

GLOSARIO

MAPUCHE- LAFKENCHE: Mapuche (Gente de la Tierra) que habita el espacio territorial junto al mar o LAFKEN-MAPU, donde se desarrollan en una relación especial con el mar y con todas las formas de vida allí presentes.

ITROFILLMONGUEN: Conjunto de elementos tangibles e intangibles del patrimonio biocultural centrales para la vida Mapuche, incluyendo las energías espirituales o newen y al che o persona humana como partes indisolubles de la diversidad de vida que compone cada espacio o Lof que habitamos.

KUIFIKE KIMÜN: Sabiduría, conocimientos y valores ancestrales heredado por el Pueblo Mapuche de nuestros ancestros.

AYLLA REWE BUDI: Sistema de vida propio (en lo político, social y económico) del Lafken-Mapu entre el rio Imperial (Traytrayko lewfü) por el norte y el río Toltén (Troltreng lewfü) por el sur, del que, en la actualidad, aún se mantienen vigentes sus aspectos socioculturales en torno a cada uno de los 9 Rewe o complejos ceremoniales que lo componen.

AZMONGEN: Ordenamiento Social y territorial del pueblo mapuche.

AZMAPU: Derecho consuetudinario del pueblo mapuche.



Lideresas y Custodias Lafkenche del Lago Budi: Re-Conocemos el Valor Biocultural de nuestras Plantas Ancestrales


Budi Anumka en imágenes

  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka
  • Budi Anumka