Kvme feleam Ka yafülüwkületual pu Lof

Recuperar el equilibrio y resistencia en cada espacio territorial

Wünen futaqueche ülneki ta lawen ñy kimun

Conocimiento sobre medicina mapuche transmitido por nuestros abuelos

El Mapuche kimün, conocimiento del pueblo Mapuche transmitido de generación en generación por medio del mapudungun y el nütram, ha permitido a nuestras familias comprender que todos los elementos presentes en los espacios que habitan tienen un propósito para la vida y un significado que nos entrega conocimiento. Todo lo que está en el bosque es lawen, medicina. Los menoko, o vertientes de agua, son espacios principales de medicina y regeneración en nuestros lofmapu o espacios que cohabitamos con múltiples energías y formas de vida.

Yafülüwkületual ta pu mawidantu ka pu mallin

Restaurar el equilibrio en bosques y humedales

El proceso de fortalecimiento integral de pu lof a través del conocimiento yafülüwkületual pu Lof, se manifiesta en la acción familiar y colectiva de restaurar y preservar los bosques en nuestro territorio costero (Lafkenmapu Ayllarewe Budi). Esto implica la propagación de especies nativas en viveros comunitarios y corredores de restauración en cada lof, priorizando las mismas especies locales que lo cubrían en un pasado no tan lejano, para con ellas reforzar nuestros futake ka pichike mawidantu, corredores y cubiertas boscosas de menor y mayor tamaño emplazadas en laderas, riberas y pu menoko.

Kom pu lofche inkaniein ta mapu ka itrofillmogen

Nuestros troncos familiares y la custodia de los espacio territoriales y su diversidad de vida

La gobernanza Mapuche se basa en el principio de yamuwün, el respeto profundo entre todas y todos, y el ekuwun, la reciprocidad con nuestros espacios y todo lo que allí vive. Mantenemos los protocolos de nuestros padres y abuelos para demostrar respeto y gratitud al coexistir con estos espacios. Este respeto por el conocimiento de nuestros pu kimche nos permite mirar como guía orientadora la forma de vida y gobernanza Mapuche. De esta forma, pu lofche, nuestros troncos familiares, se hacen responsables de la custodia de itrofillmogen, el tejido de la vida, en sus propios espacios o lofmapu.

Fillke ketran ka fey tukukan, lafkenche ñy mogewe

Agroecología y alimentación del territorio del mar

Retomar la alimentación y cultivo natural Mapuche en cada lof, cada familia, y cada casa, es una de las visiones a mediano plazo para nuestro kümefeleal. Para ello, buscamos reverdecer nuestros campos, guardar nuestras semillas, y cuidar nuestra tierra a través de economías familiares y comunitarias restaurativas, reforzando los espacios, la alimentación y las aguas con plantas y semillas nativas. Con la propagación de especies nativas que nuestras familias aplicaron como medicina, alimento y fibra, éstas volverán a ser el sustento familiar Mapuche-Lafkenche en base a prácticas alimentarias sanas y autónomas.